Cnel. Guillermo Parra García Centinela del Deporte Venezolano Cnel. (GN), Guillermo Parra García La evocación del hombre militar de arma que lleva consigo el fusil impregnado de sueños y poemas humedecidos de virtudes y sentimientos en la constante guerra cotidiana de la fantasías nocturna que conjugado, con el pensamiento del amor eterno de su amada Rosalinda ha servido de quía y ejemplo para el soldado deportista de la Patria de Bolívar ...
Entradas populares de este blog
Galería Histórica de la Lucha Olímpica Falconiana 1962-2012
Selección Nacional de Lucha Libre XXII Torneo Abierto Internacional "Ing. Wilfrido Massieu" entre ellos los luchadores falconianos; Jose Martinez 48kgr. y Gregorio Flores 100kgr.-Mexico (DF) 1988 llegada del equipo de lucha olímpica entre ellos Hamilton Sanchez y Jesús Vale Colorado Spring USA 1989 Selección Nacional de lucha olímpica entre ellos los atletas Alberto Lugo (betico), Jesús Vale y Elisaul Martinez Caracas 1988 Acto de premiaciòn de luchadores del Estado Falcon 1977 Wilfredo Marin Campeón mundial México 1973 Fenelon Diaz y sus pupilos 1984 1er. equipo campeón naciónal de lucha olímpica del Estado Falcon 1974 derecha a izquierda Gregorio Flores, Omilca Cayama, Francisco Velazco, Jose Ventura, Hector Cotis, Antonio Bracho, Javier Martinez, Aldemaro Martinez, Jose Garcia, Manuel Hernandez, Wilfredo Marin Alexis Marin y Alirio Sanchez. Wilfredo Marin ...
Fenelón Díaz nació el 8 de enero de 1947, en la población pesquera artesanal de Carirubana, iniciándose a la edad de los doce años a la práctica de la lucha olímpica. La biografía deportiva de este insigne atleta se inicia a partir del 2 de octubre de 1961, cuando se inicia a la práctica de la lucha olímpica en las cálidas arenas del litoral de Carirubana bajo la enseñanza de Ramón Peña Gilly, quien transmitía sus primeras lecciones de lucha a la observancia de un libro de ilustraciones técnicas de lucha libre obsequiado por el periodista Andrés Eloy Dielingen, cuyo autor identificaba al nipón Sazajara. El legado histórico deportivo de Fenelon Díaz, describe una síntesis curricular que da comienzo a una historia que engendra centenares de éxito de generación a generación como pionero viviente de este deporte de combate en el Estado falcón.
ResponderEliminarCOMPETIDOR
NIVEL NACIONAL 1960-1976
Campeón Nacional en la Categoría 57 Kgr. Titulo que mantuvo durante 16 años consecutivo.
NIVEL INTERNACIONAL 1963-1970
1963 IV Juegos Deportivos Panamericanos Brasil Medalla de Bronce
• 1965 V Juegos Deportivos Bolivarianos Quito Ecuador Medalla de Oro
• 1966 X Juegos Centroamericanos y del Caribe San Juan Puerto Rico Medalla de Plata
• 1966 III Juegos Deportivos Latinoamericanos Argentina Medalla de Oro
• 1966 III Mundial Extra de Lucha Libre Argentina Medalla de Bronce
• 1970 XI Juegos Deportivos Centroamericano y del Caribe Panamá Medalla de Bronce
ENTRENADOR
En 1964, ingresa como el primer entrenador deportivo del Instituto Nacional de Deporte del Estado Falcón, en la disciplina de la Lucha Olímpica. Obteniendo 20 títulos Nacionales consecutivos y mas de 100 medallas de oro individual a nivel nacional.
Tuve la oportunidad de verlo entrenar a mis amigos . Yo jugaba basket bajo la tutela del profe ramos . Y lo considero un gran entrenador y buena persona . Ese gimnasio lleva un gran nombre
ResponderEliminarGracias Fenelón por tu aporte para nuestro estado y para Venezuela. Dios te bendiga. Johny Gómez
ResponderEliminarGloria de nuestro deporte, sin duda alguna
ResponderEliminar